9.11.06

Otra forma de decrementar la soberbia

Esto nació como un comentario al último post del Gonzo, pero dado que últimamente las Musas me han abandonado -así como también las especiales, las cuatro quesos y las de anchoas- he decidido convertir el sistema en un post.

Si todavía te queda soberbia, después de leer el post de Gozálico, mirate la segunda ley de la termodinámica y después me contás. Si no lo quieren buscar en google, acá está:

Como los procesos reales son siempre irreversibles, siempre aumentará la entropía. Así como la energía no puede crearse ni destruirse, la entropía puede crearse pero no destruirse. Podemos decir entonces que "como el Universo es un sistema aislado, su entropía crece constantemente con el tiempo". Esto marca un sentido a la evolución del mundo físico, que llamamos "Principio de evolución". Cuando la entropía sea máxima en el universo, esto es, exista un equilibrio entre todas las temperaturas y presiones, llegará la muerte térmica del Universo (enunciado por Clausius). Toda la energía se encontrará en forma de calor y no podrán darse transformaciones energéticas.

Para los que no entendieron una goma, significa que una vez que la entropía alcance el máximo el universo será una masa totalmente inerte. ¿Todavía seguís con cara de WTF? Quiere decir que vos, toda tu familia, todos tus amigos y los amigos de tus amigos van a estar muertos como también sus mascotas y sus respectivas pulgas. Aun los gusanos que se comieron todos esos cadáveres van a estar muertos. También la plantita de Pity, a pesar de que la cuide y la proteja contra el viento. Y no podés hacer nada para impedirlo. Y no sólo eso, sino que mientras más cosas hagas el proceso se acelera.

Clausius después de enunciar esta tremendamente desalentadora ley, se bajoneó mucho. Incluso anduvo un tiempo en la falopa -hay quienes afirman que le entró a la virulana, aunque esto no está confirmado-. Estuvo un tiempo vagabundeando ebrio y limado por el inframundo, y no tardó en empezar a alucinar mal, mal. Hasta creía haber encontrado un Aleph. En su último desvarío se le apareció el troesma Splinter y le dijo "vooo vas a ser campión mundial de boxeo, loco... ¿no tené una monedita pa'l queso?" Esta alucinación actuó como bisagra en la vida del popular personaje, que cambiaría sin más ni más la física por el cuadrilátero. Fue al día siguiente sin ir más lejos (ya sobrio) cuando fue al registro civil a preguntar "como había que hacer para cambiarse el nombre a Muhammad Alí".

1.11.06

¿Te lo perdistes?

¿Estas amargado porque te perdiste el clásico? No te hagas ningún problema, puedesverlo te lo pone. Y miralo cuando quieras papá.
Atenti al comentario del festejo del Chacho.

30.10.06

Goolge Earth

Como no quedaron entradas para ver el clásico rosarino y el partido era codificado, lo tuve que ver por "google earth". Pero estaba nublado así que no lo pude disfrutar tanto con el sentido de la vista. Bueno, hasta que vi 200 veces las repeticiones de los goles (de todos y cada uno de ellos) y del cana que les tiraba balas de goma a los leprosos y se reía. ¡¡Un groso!! Fue la primera vez en mucho tiempo que me dieron ganas de ser policía, algo que no sentía desde pequeño, cuando veía por la tele a esos dos canas que iban en moto... que ahora el gordo hace la propaganda de reduce fat fast... ustedes saben... Locademia de Policía. En fin, antes de encontrar el estadio Canalla, encontré la cubetera leprosa, porque estaba muy bien señalizada, como pueden ver (con sólo hacer click sobr la imágen).
Así es la vida, a veces se gana y a veces se pierde. Algunos ganan más que otros... como marca el historial de enfrentamienos... pero el fútbol por suerte siempre da revanchas, en las cuales siempre existe la posibilidad de poder volver a convertir de a 4, como aquel día del abandono que todos recordamos.
Un saludo para Pablo Granados, Pachu Peña y Pablito Ruiz, los hinchas más famosos del clubcito de nombre anglosajón. La definición de la foto de la cubetera es chota, no se por qué, lo dejo librado a sus conjeturas.

27.10.06

Gran Paso


Habiendo transcurrido uno 43% de mi existencia*, me he convertido en un adulto. El día de hoy marca un punto de inflexión en mi vida. A partir de ahora voy a llevar una vida mucho mejor gracias a este enorme avance que ahora paso a relatar.
Encontrabame sólo conmigo mismo intentando infructuosamente diseñar una página web, cuando en un de repente me atacó a traición, cual sinvergüenza alimaña artera heredera de Satán, una hambruna desmesurada.
En un santiamen, hice nula la distancia entre mi persona y un par de imponentes naranjas, mis ojos brillaron al tomar el cuchillo. Planeaba hacer como la mujer de la foto, sólo que en forma más rápida, mucho menos prolija y menos monocromática. Pero antes de sucumbir a la inminente ingesta me dije: "tu eres mejor que esto... tu no eres Tarzán... aunque hablas inglés como él. Es hora de que deglutas la naranja como una naranja debe ser deglutida".
Entonces recordé a mi abuelo, que mucho antes de nacer ya hacía malabares con cuchillos y saco 3 veces el primer puesto en el Averquienpelamasrapido MTV Awards.
"Visualiza la naranja, la naranja es tu amiga, tienes que ver los gajos en tu mente".
Encontré el punto justo donde poner el cuchillo y lo deslicé. En forma sigilosa tracé el límite entre dos gajos. Y luego otro límite. Y luego todos. Sin más armas en la mano que mis dedos, la pelé como si fuera un Burgos pelando una banana. Di cuenta de ambas en menos de 3 minutos. Entonces me dije: "ya ves como sin comportarte como una máquina de picar carne has podido satisfacer tu hambre en tan poco tiempo y sin derramar una mísera gota del preciado jugo" aunque reflexioné "eso es mentira, con esas dos naranjas no me llené ni tan siquiera una muela, aún albergo más hambre que el Chavo" y me comí unos hidratos de carbono.
Moraleja: aprende a pelar naranjas, hijo, pero sacía tu hambre en forma efectiva.
O si prefieren en las propias palabras del gran filósofo chino, Yao Ming: no seas salame.

* Según The Death Clock.

25.10.06

Y no era chiste

Uh que garrón, soy un adicto moderado a los hidratos de carbono. ¿Te gusta hacer tests? Fijate si estás jodido como yo, o más aún:

http://www.carbohydrateaddicts.com/caquiz.html

después me contas, yo me saqué un 5, cualquier cosa llamá y nos juntamos a comer unos carbohidratos.

22.10.06

Fin del Mundo

El mundo se esta yendo a la mierda. Esto se debe haber dicho en todas las edades de la humanidad, más o menos desde que los hombres convivían con los dinosaurios (click para agrandar). Por eso no posteaba, ¿para qué se va a preocupar uno por enviar unas palabras al éter si en cualquier momento se raja el piso y el mundo se parte en dos? O el cielo se cae sobre nuestras cabezas como temían Asterix, Obelix, Ideafix, Panoramix, etc.
Pero la idea (apocalíptica) está ahora más vigente que nunca. Y no crean que lo digo por Irak, Israel, las papeleras, los incendios en las islas, el quilombo de San Vicente, el 7-0 de Estudiantes-Gimnasia, etc. No, no, no, no. No. Naaah. Lo digo por las adicciones.
Ni las adicciones son lo que eran antes.
En los albores de la civilización sólo había adictos a las bebidas alcohólicas (aún hoy pueden encontrarse algunos, como por ejemplo el Cordobés). Luego, en las últimas décadas aparecieron los drogadiltos, y hasta ahí todo bien, esas son adicciones como la gente. *
Ahora, en estos tiempos (apocalípticos) que corren, tenemos adictos al café (o a la cafeína, como Pablo C. que se clava speeds antes de ir a rendir **), compradores compulsivos, adictos a blanquearse los dientes, e incluso adictos a los hidratos de carbono. La otra vez vi un programa de unos muchachos que se reivindicaban como adictos al chocolate y se diferenciaban muy orgullosos de los vulgares adictos al azúcar, para que luego no anden diciendo...
Se observa una devaluación en la calidad de las adicciones, en cualquier momento las obras sociales empiezan a cubrir tratamientos para adictos a los caramelos media hora. ¡O será que en este maldito país bananero todo se devalúa! ¡Vuelve por favor, gran ministro de ojos azules y devuelvele a las cosas el valor que deberían tener!

* Por ahí en 1725 había un adicto al opio. Estoy hablando en términos estadísticos de modo que agradecería se abstengan de iluminarme con tecnicismos.
** Aunque por posible influencia del pirata cordobés, no lo descarto. Todos sabemos que el cordobés es el demonio, cumple con todas las características, a saber: te tienta todo el tiempo, te gana siempre las apuestas, trafica almas, es feo y tiene cuernos.